Esta vez nos decidimos por una excursión cortita pero amena para las peques, en la zona del Berguedà.
Duración: 1 hora y media como mucho de ida, con diversas paradas.
Km: 3,3 km hasta la ermita de Sant Joan de l´Avellanet, en total unos 7 km sin grandes subidas, fácil para hacer con niños.
El recorrido es una antigua ruta recuperada por la que pasaba un ferrocarril para transportar la leña entre los municipios de Gisclareny y Guardiola de Berguedà.
Para llegar a Bagà desde Barcelona vamos por la C58 hasta Terrassa y allí empalmamos con la C-16 dirección Berga, una vez llegados a Berga seguimos dirección Guardiola de Berguedà, la pasamos y salimos en Bagà Sud.
Dejamos el coche aparcado en la avenida principal cerca de un monumento al tren.
 |
Continuamos recto por esta calle hasta la plaza del Ayuntamiento. |
 |
Vamos hacia la iglesia de Sant Esteve. |
La bordeamos y justo por detrás hay un camino descendente donde empieza la ruta.
 |
Vista desde la iglesia de la ruta a seguir. |
 |
Iglesia de Sant Esteve. |
 |
Pasamos por el puente de piedra que cruza el río Bastareny y
dejamos a nuestra derecha los dos molinos. |
Continuamos recto y pasamos un parque infantil y nos encontramos una carretera que cruza, nos dirigimos hacia la izquierda y enseguida encontramos los paneles informativos con el inicio de la ruta y la explicación de las actuaciones que hicieron para habilitar de nuevo esta ruta.
 |
Inicio ruta, desde aquí hasta el final de la ruta son 3,3 km. |
 |
Al principio vamos por una pista. |
 |
El paisaje es muy bonito. |
 |
Pasamos por el primer túnel. |
 |
Zona de pequeños desprendimientos. |
 |
Segundo túnel. |
A partir de aquí la ruta es mucho más bonita.
 |
Pasamos por algunos puentes de madera. |
 |
Panorámica del valle de Bastareny. |
 |
Mirador con panel informativo. |
 |
Vagoneta de transporte de madera, como las de antes. |
 |
Puente colgante. |
 |
Bonitos árboles. |
 |
Observando las rocas. |
 |
Los colores del otoño ya se pueden
empezar a apreciar. |
 |
Compañeras de viaje. |
Ya en el último tramo nos encontramos unas pocas escaleras.
Ya hemos llegado a la parte más alta, había un gran rebaño de vacas, que hicieron las delicias de mis hijas.
 |
Estaban hasta en la zona de picnic y nos acompañaron
a la hora de comer. |
 |
Llegamos al ecomuseo, aunque lo encontramos cerrado. |
A mano derecha antes del llegar al museo hay un sendero ascendente y enseguida nos encontramos con la pequeña iglesia románica del siglo XII, Sant Joan de l´Avellanet.
 |
Iglesia. |
Una vez descansado y comido iniciamos la vuelta por el mismo camino.
 |
Encantadas por pasar de nuevo por el puente colgante. |
 |
Volvemos a pasar los túneles. |
 |
Y el puente de piedra. |
 |
Detalle de la esclusa. |
Nos acercamos a conocer el pueblo medieval. Justo cuando pasamos la iglesia y vamos dirección la plaza del ayuntamiento a mano izquierda hay una calle ascendente que nos lleva al casco antiguo.
 |
Detalle de una de sus calles. |
 |
Plaza con soportales. |
 |
Restos de la única torre que queda de la muralla. Torre
de la Portella. |
Fotos de florecillas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario