Esta semana hemos hecho una excursión cortita cerca de Barcelona, una pequeña cima que se encuentra dentro de " els 100 cims".
El Puig Castellar se encuentra en Santa Coloma de Gramanet, en el parque natural de la Serralada de Marina.
Es una excursión fácil de 2 horas aproximadamente en total. Se hace por pista y camino y se disfruta de unas bonitas vistas, de las ruinas del yacimiento de Puig Castellar y de la ermita de Sant Climent.
También se puede hacer en bici.
Altitud: 303 metros
Desnivel: 170m
Para acceder al Puig Castellar se tiene que dejar el coche en la explanada que hay pasado el monasterio de Sant Jeroni de la Murtra.
 |
Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra.
|
Para llegar se coge la B-20 Barcelona- Badalona y salimos en la salida 21, pasamos por encima del puente que pasa sobre la autopista, seguimos recto por la carretera BV-5011 a Montcada i Reixac y pasado el km.2 a mano izquierda hay un pequeño letrero: Sant Jeroni de Murtra (es una calle estrecha que hace bajada) y a partir de aquí se siguen las indicaciones, pasaremos por una pista sin asfaltar pero en buen estado, pasamos una explanada ( si queremos podemos aparcar aquí), seguimos en coche hasta el monasterio, lo pasamos y otra explanada, aquí aparcamos nosotros.
 |
| Calle estrecha a la izquierda, por aquí descenderemos. |
Cogemos un camino que hay ascendente pasado una cadena, con marcas blancas y rojas, dejamos a nuestra derecha la pista y seguimos el itinerario por un pequeño sendero ascendente que hay entre pinos y que más adelante nos llevará a la pista.
 |
| Seguimos este camino. |
 |
| Seguimos el GR-92 |
 |
Ya en la pista pasamos por debajo de la
torre de alta tensión. |
 |
| La torre desde el centro. |
 |
| Muy buenas vistas. |
 |
| Ermita de Sant Climent. |
 |
| A lo lejos nuestro destino, Puig Castellar. |
 |
| Zona de descanso con un bonito mirador. |
 |
| Subimos por un buen tramo de escaleras. |
 |
| Poblado ibérico. |
 |
| En la cima, el mirador. |
 |
| Fue habitado desde el s.VI a.C hasta el s. II a.C. |
De vuelta decidimos ir a visitar el dolmen.
 |
| Dolmen natural. |
 |
Fue descubierto en 1955 y en su interior se
encontraron una tibia al parecer humana
y dos vasos. |
La vuelta la hacemos por el mismo camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario